Ir al contenido principal

LA IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA EN EL AMBITO EDUCATIVO

 ¿QUE ES LA PSICOLOGIA? 

La psicología al mismo tiempo es una profesión, una disciplina y una ciencia que estudia y analiza el comportamiento y los procesos mentales de individuos y grupos humanos en diferentes situaciones, el campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana con fines de investigación, docencia y trabajo, hoy en día la psicología no es una sola ciencia porque existen varias perspectivas sobre la psicología correspondientes a métodos, tendencias o escuelas cada una con su propio concepto y sistema metodológico donde pueda existir una coincidencia o por el contrario una aparente incompatibilidad.

Para mas información sobre la psicología y su función puedes visitar los siguientes video 



si estas interesado en la carrera de psicología puedes visitar el siguiente sitio web - haz clic aqui





 ¿COMO INFLUYE LA PSICOLOGIA EN EL AMBITO ESCOLAR?

La importancia de la psicología en la educación gira en torno a examinar los procesos mentales que influyen en el aprendizaje para evaluar, intervenir y facilitar la adquisición del conocimiento, así mismo atiende a estudiantes con necesidades educativas especiales como discapacidades y diversidad funcional, los psicólogos primero observan y evalúan el ambiente educativo para determinar si se necesitan modificaciones preventivas para evitar dificultades de aprendizaje a los estudiantes, planificar e implementar actividades para brindar a los estudiantes una mejor orientación profesional, proporcionar oportunidades para facilitar la toma de decisiones. 

Si bien estas funciones realizadas por los psicólogos aportan mucho en el ámbito escolar ya que brinda planificación de estudios para aquellos estudiantes que necesitan apoyo en el aprendizaje, entonces en lugar de trabajar solos hablan con los maestros para identificar zonas de oportunidad para los estudiantes. 



¿ES IMPORTANTE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA?

Si es muy importante la psicología educativa ya que por medio de esta vamos a poder beneficiar a nuestros alumnos ya que sabremos como ayudar a cada uno de ellos de acuerdo al problema que se presente ya sea de aprendizaje o emocional, la psicología prepara a los docentes y por llamarlo así les facilita el trabajo, de esta forma se podrá crear una sana convivencia donde estudiantes y maestros aprenderán en armonía. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Comunidades en México: Diversidad y Unidad en un Contexto Pluricultural

Comunidades en México: Diversidad y Unidad en un Contexto Pluricultural La diversidad cultural de México se manifiesta de manera palpable en sus comunidades indígenas, rurales y urbanas. Este ensayo busca explorar las características que definen estas comunidades, proponiendo formas de integración en una sociedad pluricultural. La inclusión, el respeto, la tolerancia y la equidad son pilares fundamentales para la formación humana, y reconocerse como parte de un grupo específico con orgullo y dignidad se convierte en la base para ser propositivos tanto a nivel individual como colectivo, promoviendo la armonía en nuestra sociedad. Las comunidades indígenas en México son guardianas de ricas tradiciones ancestrales. Su conexión con la tierra, las lenguas indígenas y las prácticas culturales específicas las distinguen. Para integrarse en una sociedad pluricultural, es crucial reconocer y respetar estas singularidades. La inclusión debe comenzar por valorar la diversidad lingüística y cultur

Problemas Económicos de México y Estrategias para una Mejora Financiera

México ha enfrentado diversos desafíos económicos a lo largo de su historia, los cuales han impactado en el bienestar y desarrollo del país. En este ensayo, exploraremos algunos de los problemas económicos más relevantes que México ha enfrentado, así como estrategias que pueden contribuir a una mejora financiera en el país. Desigualdad económica: La desigualdad económica es uno de los problemas más apremiantes en México. Existe una brecha significativa entre los sectores más ricos y los más pobres de la sociedad. Para abordar este problema, es necesario implementar políticas fiscales progresivas que redistribuyan la riqueza y promuevan la inclusión social. Dependencia del petróleo: México ha dependido históricamente de los ingresos generados por la exportación de petróleo. Sin embargo, esta dependencia ha demostrado ser un problema, ya que los precios fluctuantes del petróleo afectan la estabilidad económica del país. Es fundamental diversificar la economía y promover otros sectores, c