Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

HISTORIA DE LA EDUCACION

COMO A IMPACTADO LA GLOBALIZACION EN LA EDUCACION  Actualmente, la educación internacional es una realidad que proviene de la facilidad de viajar al exterior, sin embargo, tecnologías como Internet han abierto nuevas puertas a la educación a distancia con métodos de brindar conocimientos y oportunidades similares a la instrucción presencial, l o anterior es una de las bases para democratizar la educación. Gracias a Internet muchas personas pueden estudiar, incluso aquellas que viven en zonas remotas donde no hay escuelas ni universidades, a demás de los efectos positivos de la globalización en el campo de la educación, también se produce un aumento de la competitividad del planeta, que no es más que el resultado de que todas las personas absorben cada día más conocimientos y con ello el planeta avanza. a un ritmo más rápido, lo que finalmente resulta en una calidad de vida superior para los humanos. Asimismo, la internacionalización de la entrenamiento sacerdote ha admitido respaldar u
¿Qué es la filosofía de la educación? Se concibe a la filosofía de la educación como la disciplina filosófica de tipo práctico que tiene por objeto de estudio al hombre en cuanto ser educable, es decir, éste posee una capacidad intrínseca para ser educado y se funda en el conocimiento ontológico, reflexivo y causal de lo que implica ser hombre y su característica “especial” la educabilidad, su punto de partida es la observación, la contemplación del hombre en cuanto ser educable, pero su trabajo específico es racional, analítico, valorativo y práctico. La filosofía de la educación, es un saber multidisciplinario con un objetivo específico, encuentra su fundamento en la antropología filosófica, la ética, la pedagogía y la metafísica. Toda filosofía de la educación implica una concepción del ser humano, por lo tanto, el concepto que se tenga de ser humano, de vida humana y sus fines, determina cualquier criterio educativo, pues no hay educación sin ser humano, ni filosofía de la educació